¡Hola! Soy Aïna, arquitecta especializada en diseño gráfico y editorial y marketing digital para arquitectos. Soy una apasionada del arte, los museos y con una conciencia medioambiental y ecosocial que va “in crescendo”.
La tranquilidad que te daría poder dedicarte a lo que te gusta, sabiendo que tu marca personal está en buenas manos porque otra persona de confianza y cercana va a trabajar contigo en ello. Seguramente sabes que un día los clientes que te llegan por el boca a boca van a terminar. Te niegas a resignarte y a aceptar que no te conocen más allá de tu círculo de arquitectos y sientes que lo que tú aportas podría llegar mucho más lejos.
QUIERES QUE TU ESTUDIO DE ARQUITECTURA SEA MÁS VISIBLE PARA LLEGAR A PERSONAS QUE PODRÍAN CONVERTIRSE EN TUS CLIENTES, Y ENTIENDES QUE ES TU RESPONSABILIDAD DAR A CONOCER EL VALOR QUE APORTAS COMO ARQUITECTO A LA SOCIEDAD.
Eres consciente de que publicar tu catálogo, libro o manuscrito de tu estudio de arquitectura como estrategia de marketing digital puede ayudarte a dar voz a lo que haces, estando más cerca de tus futuros clientes. Te gustaría tener más autoridad en tu sector y una comunidad de potenciales clientes con los que poder hablar de forma más próxima, pero no tienes tiempo para dedicarte a ello y mucho menos para ponerte a aprender. Si es así, ¡nos hemos encontrado! Pasa y acomódate. Únete a mi comunidad y compartamos este camino juntos.
Recuerdo perfectamente el día en el que mi madre me contó que realmente a ella le hubiera gustado estudiar arquitectura. No fue en sí el hecho de qué carrera era, sino los motivos que se lo habían impedido. En aquel momento, arquitectura no era una carrera para mujeres, o así lo veían en su familia, y tampoco estaba bien visto estudiar lejos de casa. Aquella conversación me hizo obsesionarme, desde los 12 años, con irme a una ciudad que admiraba, Barcelona, y a estudiar aquello que realmente me gustaba, arquitectura.
Lo que desconocía, y descubrí por casualidad años más tarde, es que con 6-7 años cuando todavía no sabía escribir bien, dibujé a lápiz en la tapa de la caja de un puzzle con el que jugaba de pequeña el plano en planta de una casa. ¿Coincidencia o destino? Si tienes mucha curiosidad, puedes ver mi dibujo aquí.
con 6-7 años cuando todavía no sabía escribir bien, dibujé el plano en planta de una casa sobre la caja de un puzzle con el que jugaba.
Además, encontré en una decena de cajas en el trastero, todas mis libretas de primaria y del instituto, donde la primera página estaba dedicada a hacer un “diseño especial” para cada una de las asignaturas y trabajos. Tenía entre manos una media de +1000 “diseños especiales”, creatividades de toda mi etapa estudiantil no adulta. Se puede decir que algo encaminada iba la cosa, ¿no?
Sin embargo, pasé toda mi infancia y adolescencia pensando que no era nada creativa. Hasta que un día, ya de adulta, empecé a divertirme con ello.
Diseños varios sobre papel y ordenador, maquetas arquitectónicas, diseño de dispositivos museográficos interactivos, montajes, diseños y decoraciones de fiestas y eventos varios, pintar como terapia relajante, diseño gráfico para folletos, catálogos y revistas, diseño editorial, pintura sobre lienzo, …
En 2004 fue el inicio de un periodo de crecimiento enorme y, con ello, mi colección de libros empezó a crecer… El olor del papel, pasar las páginas, ver las novedades en diseño gráfico o las fotografías y los planos, …
En 2004 fue el inicio de abrir la mente, ver muchas más posibilidades por delante y un periodo de crecimiento enorme. Aunque llevaba muchos años con la idea de estudiar arquitectura, no pensaba que iba a ser capaz de hacerlo, algún profesor del instituto incluso me lo había insinuado. Mis resultados en el instituto eran normalitos, estaba llena de inseguridades y pensaba que no valía lo suficiente. Sin embargo, fue empezar a estudiar la carrera y confirmé que ese era mi lugar. La motivación e inquietud por aprender cada vez más crecía y eso se veía reflejado en mis apuntes, resultados y valoraciones positivas que empecé a recibir. Sentía satisfacción y autovalidación. Yo sola podía conseguirlo.
Pero es que además, mi colección de libros empezó a crecer… El olor del papel, pasar las páginas, el peso del libro, ver las novedades en diseño gráfico, las fotografías o los planos, la edición del libro… Para mí son sagrados y me gusta cuidarlos mucho.
En mi casa siempre ha habido muchos libros. Diría que la obsesión por ello viene principalmente por mi padre. Y durante la carrera, con lo que me gustan a mí los libros de arquitectura, ilustración, diseño y fotografía…. me los hubiera comprado todos.
Mi colección de libros es grande, y he tenido que hacer un “Marie Kondo” importante con ellos, porque en casa, he llegado hasta un punto que, o caben ellos o quepo yo…
5 años después (2008-2009) salí al mundo profesional en plena crisis mundial y personal. Realmente desconocía lo que se nos venía encima. Un sector de la construcción totalmente caído, ofertas de trabajo con requisitos inalcanzables, «haz un máster», «sácate unas oposiciones» (me aconsejaban) … pero yo me sentía muy desorientada a nivel personal y profesional.
¿Qué era aquello que no me acababa de cuadrar? Me faltaba algo, lo sabía, pero… ¿qué era?
Si quería montarme algo por mi cuenta… ¿Cómo funcionaba un negocio? ¿Por dónde empezaba si quería emprender? ¿Cómo conseguía mi primer cliente o cómo me daba a conocer?…
Durante esta época empecé un trabajo personal muy importante, a conocerme mejor y a valorarme más. Fue en 2010 cuando experimenté un cambio importante en mi vida profesional, fui aprendiendo de forma autodidacta, a través del máster en museografía y de la propuesta para ser Coordinadora de diseño gráfico y editorial de la Sede UNED Vila-real (donde todavía sigo), diferentes “disciplinas” que me permitieron conocer el mundo profesional, y mi sector, desde diferentes puntos de vista.
Fue cuando me di cuenta, por primera vez, que en la carrera no nos enseñan cómo construir nuestra propia marca personal y a transmitir qué valor aportamos a la sociedad dándonos a conocer y buscando clientes en un mundo cada vez más digital.
Descubrí que me gustaba enseñar en un sector muy diferente.
Spoiler: sabrás en qué ámbito fue si sigues leyendo.
Después pasé a enseñar en la universidad, tuve la oportunidad de estar durante 3 años como docente en la misma facultad de arquitectura donde yo había estudiado. Poderles transmitir mi pasión por esta profesión a alumnos de segundo, tercero y cuarto de carrera fue para mí muy emocionante. Recordé mis años de universidad y me impliqué con ellos todo lo que pude.
Tanto en el departamento como en el grupo de investigación del que formo parte, he tenido la suerte de trabajar también en el mundo de la publicación. Por un lado, gestiones de trámites, impresión y distribución, por otro lado, ser una de las editoras de un libro sobre arquitectura histórica que verá la luz muy pronto. Como puedes ver aquí.
Y ahora combino mi emprendimiento como diseñadora gráfica y editorial especializada en arquitectura y marketing digital para arquitectos, con estar como profesora-tutora en dos asignaturas del Grado de Historia del Arte en la UNED.
MI MISIÓN ES AYUDAR A COMPAÑEROS DE PROFESIÓN A TRANSMITIR SU LABOR Y GANAR AUTORIDAD EN SU SECTOR, A TRAVÉS DE LA PUBLICACIÓN DE SU catálogo, libro o manuscrito Y LA PROMOCIÓN DE ESTE. Y ENSEÑAR A ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA Y ARQUITECTOS LA IMPORTANCIA DE SUS MARCAS PERSONALES PARA AUMENTAR SU RED DE POTENCIALES CLIENTES MÁS ALLÁ DEL BOCA A BOCA.
Para mi emprender en ello es algo que me relaja, me divierte y me evade… Me gusta porque me permite desarrollar mi creatividad, mi libertad expresiva y aportar mi granito de arena en la difusión de la arquitectura.
Y la enseñanza la vivo desde el transmitir, compartir, aprender, descubrir, ayudar, … y no quiero dejar de hacerlo.
Posiblemente el mayor punto de inflexión que he vivido hasta ahora. En 2018 falleció mi padre de forma inesperada. A pesar de los años de duelo y de la falta de uno de mis referentes, su pérdida me creó la necesidad de aprovechar la vida y de querer dar a los demás todo lo que sentía llevaba dentro. Por eso quería ganarme la vida por mí misma creando algo propio desde cero. Esa ansia por creer en mí, me hizo poner en valor mi pasado y buscar formas de reinventarme más fieles a mis propios valores, rompiendo con algunos lazos y reglas impuestas.
En 2019 me formé como Experta en compra de Tráfico Online.
Para mí fue empezar a unir las piezas del puzzle que inicié con 6-7 años, he podido unir la arquitectura, el diseño gráfico y editorial, mi pasión por las redes sociales, los libros, la tecnología… y muy pronto con la enseñanza a futuros arquitectos.
Todas estas disciplinas y diversidad de proyectos me motivan porque he podido ver nuestra profesión desde distintos puntos de vista. En todos estos ámbitos he encontrado el mismo problema: Nadie nos ha enseñado a buscar clientes, más allá del boca a boca, en un mundo cada vez más digital.
Este es el motivo por el que decidí emprender mezclando mi pasión por la arquitectura, el diseño, las redes sociales y la tecnología y al punto en el que estoy ahora.
Quiero acercarte todo este mundo de posibilidades como compañera de profesión y ayudarte a transmitir tu valor y labor en esta sociedad, ganar visibilidad, autoridad y diferenciarte en el sector. Que seas consciente de la importancia de tu marca personal para aumentar tu red de potenciales clientes más allá del entorno que ya conoces.
Es a través de la publicación de tu catálogo, libro o manuscrito y de la promoción de este, utilizando estrategias de marketing digital, como llevo a cabo mi propósito. Con mis recursos gratuitos (que iré subiendo poco a poco), comparto conocimientos, estrategias, motivación e inspiración para que tengas tu publicación en el mercado e incrementes tus oportunidades de negocio a través de internet y de las redes sociales.
Para seguir conociéndonos más, te invito a que te unas a mi comunidad aquí, donde podrás acceder gratis a mi ebook “Los 10 beneficios de autoeditar y publicar tu libro de arquitectura”.
En este ebook te explico las ventajas que te va a traer publicar como arquitecto, para que aumentes tu visibilidad y autoridad en el sector. ¡Te va a encantar!
Es importante que estemos 100% comprometidos, convencidos e implicados en todo el proceso y tiempo en el que vamos a trabajar juntos.
Me gusta que nuestra comunicación sea totalmente sincera, fluida y natural. Por ello, necesito conocer tu caso para saber si te puedo ayudar y, en caso contrario te lo diré con total transparencia.
Trabajar con motivación, chispa y alegría siempre hace que las cosas fluyan de la mejor forma posible. Es un regalo que podamos colaborar, sintámoslo así.
En este ebook te explico las ventajas que te va a traer publicar como arquitecto, para que aumentes tu visibilidad y autoridad en el sector. ¡Te va a encantar!
En este ebook te explico las ventajas que te va a traer publicar como arquitecto, para que aumentes tu visibilidad y autoridad en el sector. ¡Te va a encantar!
Todos los Derechos Reservados © 2023 Aïna Garcia i Andreu